¿Quién soy yo?
A veces me pregunto ¿Quién soy yo?
Es una pregunta al parecer tonta, pero después de pasar por muchos problemas personales, empiezas a dudar de ti mismo y es cuando te haces esa pregunta, y para responderla, tendremos que hacer una retrospectiva de nosotros mismos, visualizarnos y saber quienes somos en realidad.
A veces vamos por ahí en la vida, divagando, navegando sin rumbo fijo, como si nos hubiéramos lanzado al mar en una barca y que nos lleve a donde sea, eso, nos provoca tempestades, mareas altas y bajas, pero nunca llegamos a ningún lado, o nos subimos al barco de alguien y navegamos a su lado, estamos muy cómodos mientras el capitán navega, pero cuando llega una tempestad y el barco a punto de hundirse, nos lanzamos por la borda y buscamos la forma de salvarnos, y dejamos ese barco, pero a veces, nos equivocamos, pues nos subimos a otro barco y nos ponen a joderle, mientras el otro capitán tal vez tenía más experiencia y logró sacar a flote su barco, así, es como nos convertimos en polizones.
Debemos aprender a mirarnos al espejo, y saber quienes somos, de que somos capaces, cuales son nuestras mejores cualidades, y cómo podemos triunfar, pero muchos mejor buscan en las cualidades de otros la forma de tener éxito y beneficios propios. Así es como en ocasiones hay personas que se acercan a ti «amandote», que te ofrecen el apoyo, cuando en realidad lo que buscan es el apoyo del otro.
Hay que saber identificarnos a nosotros mismos, a valorarnos, a creer en lo que somos capaces de hacer por uno mismo, y lo que podemos hacer por los demás. Tenemos que recordar que no nacemos solos en este universo, que formamos parte de una sociedad, pero también debemos de aprender a identificar con qué sociedad nos podemos identificar más. Unos creen fervientemente en la religión, en Dios, en el poder del Universo, del Multiverso.