Cámaras Pinhole
Las cámaras estenopeicas siempre han tenido un lugar especial en la fotografía, poder captura imágenes sorprendentes con la mas simple de las cámaras que incluso uno mismo puede fabricar, sin nada de tecnología de punta mas que una simple caja con una perforación y el uso de película o papel para hacer la impresión.
Se les llama cámaras estenopeicas por la perforación de lo que en realidad sería el lente hecho del grosor de una aguja, una perforación tan pequeña que permite pasar la imagen y esta imprimirse en la película o papel fotográfico. Estás cámaras son lo mas simple que uno pueda encontrar, además por su mínima apertura y su tiempo de exposición tan largo, es posible tener una profundidad de campo prácticamente infinita.
Es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía. Sin embargo, aún es practicada esporádicamente tanto por fotógrafos profesionales como por aficionados a la fotografía y a la fotografía artística. Es utilizada sobre todo en esta última por las imágenes tan definidas y únicas que se obtienen mediante ella.
En está serie les mostraré algunas técnicas para fabricar o construir tu propia cámara estenopeica, y de esa forma entraras en otra dimensión de la fotografía artística, los resultados al obtener unas maravillosas imágenes son satisfactorios.
El 29 de abril del 2012 es el día de la fotografía Pinhole a nivel mundial para poder participar debes construir tu mismo tu cámara http://www.pinholeday.org/. Este evento siempre se desarrolla el último domingo del mes de abril.
Sería fantástico poder organizarse con tus amigos ese día para que todos hagan fotografía estenopeica.
Les dejo dos archivos para poder construir tu propia cámara pinhole. Si vives en Toluca o cerca de Toluca, envíanos un mensaje y podemos organizar nuestro propio evento para participar el 29 de Abril del 2012.