La consciencia de la inconsciencia…

La conciencia (del latín conscientia ‘conocimiento compartido’, pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno1, se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior. Conscientĭa significa, literalmente, «con conocimiento» (del latíncum scientĭa). [Wikipedia]

En el lenguaje corriente, el término inconsciente se utiliza como sustantivo para designar el conjunto de los procesos mentales que no necesitan depender de una prioridad, pues o bien no son relevantes para la tarea que se está desarrollando o porque ya tienen un camino establecido que atiende a esos eventos de forma automática, por lo que no son pensados conscientemente. También se puede emplear como adjetivo, con una connotación peyorativa, para hablar de un individuo irresponsable o loco, incapaz de dar razón de sus hechos y gestos. [Wikipedia]

Muchas personas actúan conscientemente de lo que hacen, pero muchos lo hacen conscientemente inconsciente, pues actúan de maneras que hacen daño a otras personas y están conscientes de ellos, es un juego de palabras que viéndolo claro, afectan de manera irreversible una mala actitud a otra persona.

En este sentido me refiero a los casos de difamación, de cometer abusos de confianza, de cometer delitos de amenazas aunque ya en muchos casos no se juzgan las amenazas al menos que estás dejen de serlo y se convierten en daño físico, moral o en especie.

Los humanos adultos sanos tienen conciencia sensitiva y conciencia abstracta, aunque también el pensamiento abstracto se presenta en otras especies animales, así mismo se ha comprobado que algunas especies animales tiene una conciencia rudimentaria de sí mismos. [Wikipedia]

Para las personas que tienen problemas de comportamiento asociado al consumo de algún tipo de drogas, conscientemente saben que les hace daño, pero inconscientemente la consumen, eso crea en ellos que dejen de ser personas sanas, bajo estos términos se generan problemas de conducta cuando no tienen acceso a su consumo, pues buscan la forma de encontrar recursos para conseguir su droga y esa forma puede asociarse a cometer algún tipo de delito, en principio es robar, que para robar existen muchas formas y una de ellas es estafando, con engaños de amor, con engaños de la formación de un negocio, con infinidad de tipo de engaños que conlleven a obtener el beneficio económico.

Como lo comente en un post anterior, ya viví una situación así, y el problema tan sencillo de resolver por el impedimento mental de esa persona y su mal comportamiento ha ido creciendo de formas que aún no se ha concluido, que seguramente no terminara en un buen termino para una de las partes, pero para quién tenga la razón se hará justicia.

No caigamos en en la inconsciencia de la consciencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: